¿Cómo aumentar las ventas desde mi propia web de pedidos delivery?

Tener tu propia web de pedidos no solo te permite ahorrar en comisiones de apps: también es el canal más rentable y controlado para tu negocio.

Pero no alcanza con tenerla publicada. Hay que activarla, promocionarla y convertirla en el centro de tu estrategia digital. En esta guía, te mostramos cómo hacerlo paso a paso, usando WhatsApp, Instagram, Google, el tráfico de tu local físico, promociones y estrategias de fidelización.

Tu canal directo es tu mejor oportunidad de crecimiento, mejora de margen y acceso a datos.

Cada pedido que entra por una app de terceros significa menos ganancia para tu negocio. Con tu sitio de pedidos propio puedes:

La magia ocurre cuando lo promueves de forma activa y eso hemos apnredido ayudando a marcas a vender miles de pedidos de forma directa en América Latina, aquí te contamos cómo:

1- Si ya usas WhatsApp: es tu mejor vendedor, si lo automatizas

Si vienes de usar WhatsApp, tu primer desafío es pasar clientes que te piden por chat a tu web. Si usas WhatsApp Business puedes configurar un mensaje automático que se envíe a cada nuevo contacto. Ese mensaje debería llevar directo a tu web:

"¡Hola! Pide más rápido y con promociones exclusivas en nuestra web 👉 www.tusitio.com"

Esto convierte conversaciones en pedidos. Una vez configurado, funciona todos los días, todo el tiempo.

La recomendación es configurar un mensaje de ausencia, que aparezca 24 hs del día, con esto te aseguras que todos los chats lo recibirán.

Si usas mensaje de bienvenida, este solo le saldrá a nuevos chats o contactos que hace más de dos semanas no te envían un mensaje, por lo que los clientes regulares jamás verán tu mensaje de bienvenida.

2- Usar contactos que ya tienes

Tus clientes anteriores ya te conocen. Aprovecha tu historial de chats para enviarles un flyer con un beneficio exclusivo si vuelven a pedir desde tu web. Por ejemplo: "10% OFF en tu próximo pedido directo con el código VUELTA10".

Pro tip: guarda esos contactos en una planilla y últilzalos para futuras campañas.

En Reorder cuando te das de alta si ya tienes una lista de contactos armada podemos enviarles un SMS masivo, ejemplo:

3- Instagram: el nuevo menú del barrio

La gente busca comida en Instagram y se basa también en las recomendaciones de sus amigos o contactos. Por eso, tu perfil debe estar optimizado:

Las stories deben ser claras, con textos como:

"🔥15% OFF solo en nuestra web hoy"

"Pide más barato que en otros lugares"

Promociona estas historias con bajo presupuesto para llegar a nuevos clientes.

No re utilizar las mismas stories, usa siempre fotos de productos diferentes y a eso personaliza el Call to action (llamado a la acción, con un texto diferente cada vez).

4- Actualiza tu perfil de Google Business/Google Maps

Cuando alguien te busca en Google, lo primero que ve es tu perfil en Google Maps. Es clave que esté actualizado:

Este canal también atrae ventas todos los días sin que lo pagues.

5- Activa promociones medibles

Ofrece descuentos exclusivos por pedir en tu web:

Cada código revela qué canal está funcionando mejor.

Promociones en tu propio packaging, ideal para capturar clientes que piden hoy por apps de delivery, ejemplo usando un código de descuento y sin código (descuento nativo en la web de Reorder)

Usa influencers con códigos propios

Colabora con creadores locales para que recomienden tu web. Dales cupones personalizados como SOFI15. Así mides conversiones y ganas visibilidad.

Promociones en el punto de venta

Tu propio local es un gran canal. Usa stickers, flyers o QR en la caja o mesas:

"¡Pide en nuestra web y ahorra 15%!"

En el ejemplo de abajo, cada local tenía su propio código lo que permitió generar un concurso entre el personal, donde el local que más clientes nuevos consiguiese con ese código se ganaba un premio.

Esto convierte ventas actuales en pedidos futuros sin comisión.

6- Fideliza con recompensas simples

Ejemplo: cada 5 pedidos, una bebida gratis. O un cupón de 20% en la sexta compra. Reorder permite automatizarlo y mostrar el progreso al cliente.

7- Aprovecha fechas especiales

Los eventos del calendario son grandes oportunidades de venta. San Valentín, Día del Padre/Madre, partidos de fútbol importantes o hasta el inicio de clases: cada fecha puede inspirar combos temáticos o promociones limitadas.

Crea campañas con urgencia (“Solo por hoy”), sube banners o historias en redes, y comunícalo también en el punto de venta o vía WhatsApp. Puedes incluso aplicar códigos como VALENTIN15 para medir los resultados.

8- Remarketing directo

Una vez que ya tienes una base de clientes utilizando tu web, puedes utilizar estrategias de remarketing para reactivar pedidos. Dependiendo del proveedor, es posible automatizar envíos de recordatorios por WhatsApp, email o SMS.

Por ejemplo:

“Clientes que no piden hace más de 15/30/45 días” → enviar cupón para reactivarlos.

“Clientes que no piden hace más de 90/120 días” → enviar encuesta para entender por qué dejaron de pedir.

Este tipo de comunicación dirigida puede marcar una gran diferencia en tu tasa de retención.

9- Ejecuta promociones con regalos y que generen urgencia

Mide, ajusta y crea el hábito

Revisa qué canales te traen más pedidos. Cambia los códigos según el rendimiento. Y crea consistencia: siempre debe haber una razón para pedir directo.

Tu web no es un gasto. Es tu mejor vendedor. Con Reorder puedes activarlo con herramientas pensadas por y para restauranteros.

Charlemos si quieres dar el paso de trabajar con nosotros, agenda tu demo aquí o envianos un Whatsapp aquí.